En el legendario mundo de los Siete Reinos, donde el verano
puede durar décadas y el invierno toda una vida, y donde rastros de una magia
inmemorial surgen en los rincones más sombríos, la tierra del norte,
Invernalia, está resguardada por un colosal muro de hielo que detiene a fuerzas
oscuras y sobrenaturales. En este majestuoso escenario, lord Stark y su familia
se encuentran en el centro de un conflicto que desatará todas las pasiones: la
traición y la lealtad, la compasión y la sed de venganza, el amor y el poder,
la lujuria y el incesto, todo ello para ganar la más mortal de las batallas: el
trono de hierro, una poderosa trampa que atrapará a los personajes y al lector.
Cuando
compré el tomo de Canción de Hielo y Fuego I, no sabía que esperar, por un
lado, las expectativas eran grandes, la cadena de televisión HBO acababa de
estrenar la primera temporada de la serie homónima y todas las reseñas que
había leído (de la serie de tv como la del libro) eran muy favorables, eso sí,
advertían que dicho libro no era para todo tipo de lectores…
El
UNIVERSO (sí, en mayúsculas) creado por Martin me maravilló, la historia está
desarrollada en un continente ficticio
ubicado en una especie de Edad Media, y que básicamente aborda la lucha
por el poder, o más específico, por el Trono de Hierro.
La
trama está dividida en tres líneas
argumentales:
-Lo
que sucede en Los Siete Reinos, que
es donde se desarrolla la pelea por el Trono de Hierro y las conspiraciones que
rodearán al rey de Invernalia, Eddard al acudir como Mano del Rey.
-
El Muro, un lugar gélido custodiado
por la Guardia de la Noche, y que tras la desaparición de unos miembros de la
guardia, salen a la luz viejas leyendas sobre extrañas y diabólicas criaturas.
-Y
El Este dónde vemos la lucha de un
personaje por reclamar lo que por nacimiento le pertenece, hablo de uno de los personajes más aclamados de la
saga: Daenerys Targaryen.
Las
líneas argumentales están cuidadosamente
alternadas a lo largo de la novela y mantienen en duda al lector al término de
cada capítulo sacando provecho a su punto más fuerte: los personajes.
Aquí,
Martin usa cada capítulo para adentrarnos en la vida de un personaje en
específico, de esta manera conoceremos sus problemas, secretos, amigos,
familia, adversarios, sentimientos, etcétera,
que llevan gran peso de la novela. Aquí radica un punto que puede
dificultar la lectura: el exceso de personajes. Llega un punto donde son tantos
que cuando se mencionan más adelante no recuerdas exactamente qué papel
desempeñaban. Obviamente hay algunos que por sus acciones permanecen en la
memoria pero otros simplemente no.

En
conclusión: Gracias a la habilidad del autor para desarrollar diálogos sumamente
inteligentes, personajes, y una trama fenomenal hacen que esas 800 páginas se
lean rápidamente además de envolverlo en un halo de misterio y de magia. Y que
si eres afín a este tipo de literatura no puedes dejar pasar.
Al
final deja a la reflexión: ¿Qué serias
capaz de sacrificar por el poder, por defender la verdad, por proteger a quién
amas?
Calificación
Título Original: A Song of Ice and Fire I: A Game of
Thrones
Editorial:
Plaza & Janes
ISBN: 9786073113113
Páginas:
800
No hay comentarios:
Publicar un comentario
recuerda que todo comentario va dirigido con respeto :)